¿Alguna vez pensaste que sería genial viajar a otro país y ver la reforma de la política de drogas desde una perspectiva cultural diferente? ¡Esta es tu oportunidad! Acción Semilla en colaboración con y AIESEC, el capítulo de SSDP en Bolivia (EPSD Bolivia) está lanzando un nuevo espacio cultural educativo que se especializará en la política de drogas desde una óptica andino-amazónica. El espacio, llamado Espacio Kuymi, utilizará el arte y la educación basada en la evidencia para educar a los ciudadanos y estudiantes bolivianos sobre los daños de la Guerra contra las drogas e inspirarlos a involucrarse en el cambio de política. Diferentes ejes temáticos serán discutidos en el Centro durante el próximo año apoyados por una amplia gama de actividades. El Centro Kuymi se lanzará oficialmente durante el “Apoye no Castigue” del 19 al 26 de junio. con una serie de actividades en torno a la justicia penal y los derechos humanos.
Para ayudar a traer una perspectiva global al Espacio Kuymi, y en un esfuerzo por brindar una experiencia cultural a otros jóvenes reformadores de las políticas de drogas, EPSD Bolivia está buscando varios voluntarios para participar en programas de intercambio de dos meses durante el año. Los voluntarios tendrán sus gastos de viaje y vivienda cubiertos y también recibirán un pequeño estipendio por comida. Las tres posiciones voluntarias abiertas son:
Administrador de redes y medios de comunicación: Responsable de desarrollar estrategias de promoción tanto en las redes sociales como en la prensa boliviana, incluida la radio y la televisión. Se requiere cierta experiencia en gestión de medios.
Asistente del Centro Cultural: ayuda con problemas administrativos y de operaciones en el Centro. No se requiere experiencia
Proyectista / Investigador – Trabajará con expertos de primer nivel en investigaciones y proyectos mediante trabajo de campo e investigaciones en el área de salud publica, y social. El perfil deseado es preferiblemente de un graduado en las áreas de Ciencias Sociales o Económicas, Psicología, Psiquiatría o Medicina y alguna experiencia trabajando en política de drogas.
Los voluntarios trabajar medio tiepo en horario de la tarde durante las siguientes fechas por dos meses:
2018 Agosto – Octubre Octubre – Diciembre
2019 Diciembre – Febrero Febrero – Abril Abril – Junio Agosto- Octubre
Los interesados pueden ingresar a la página : https://aiesec.org/opportunity/974396 o crear su perfil de usuario en la página de AIESEC. De esta forma AIESEC se comunicara con los gerentes asociados en Bolivia para el envío de perfiles.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Patricia Chulver a pchulver@gmail.com