Escrito por el líder del EPSD México Héctor Joel Anaya. Este artículo apareció originalmente en La Dosis. Es un hecho Donald Trump fue electo como presidente de los Estados Unidos, y Arizona no obtuvo la mayoría de los votos necesarios para legalizar la cannabis en su territorio. Y a pesar de que el futuro del mercado y de la regulación de la cannabis se encuentran en la incertidumbre a nivel global, el día de hoy estamos ante una victoria para la regulación masiva estatal de cannabis en la Unión Americana. Es una victoria porque los ciudadanos norteamericanos decidieron de manera libre y democrática el futuro de las leyes sobre cannabis en nueve estados, y porque se lograron resultados favorables en ocho de las nueve propuestas. Es una victoria porque más de veinte por ciento más de la población norteamericana podrá tener acceso a la cannabis medicinal. Es una victoria porque la encarcelación masiva y las penas por cannabis, cuando menos en California, dejarán de ser un motor para la industria y complejos carcelarios. Es una victoria porque demuestra que la organización de base, el trabajo en equipo, el cabildeo y las campañas pro reforma a las leyes de cannabis son un éxito si se anteponen los valores democráticos de la compasión, los derechos humanos, el sentido común y el desarrollo social. Es una victoria porque se han reconocido los valores terapéuticos del cannabis para distintas enfermedades, síndromes así como su reconocimiento para ser un auxiliar efectivo de ciertos padecimientos y tratamientos. Es una victoria porque agrega flexibilización y demuestra que aun en ambientes adversos la prohibición global sobre drogas está siendo cuestionada como política efectiva. Para leer el artículo completo, visite http://ladosis.org/inicio/articulos/gana-la-mota-en-usa/